libra peruana
PERIODO
INFORMACIÓN
La devaluación de la plata desde 1870 se acelero conforme las grandes economías del mundo, principalmente en Gran Bretaña, se adherían al Patrón de oro y abandonaban la plata como garantía del valor de sus monedas. Muchos países optaron entonces por liquidar sus reserves de plata, el cual contribuyo aun mas a su depreciación.
A partir de marzo de 1897 se instauró en el Perú un nuevo sistema monetario basado en la Libra Peruana de Oro. Una pieza monetaria con una ley de 916 y ⅔ de oro fino, peso 7.988 gr. y 22 mm. de diámetro, con la imagen del Inca Manco Cápac en el reverso y el Escudo Nacional Peruano en el anverso, convirtiéndose en un símbolo de bonanza y parte de la historia de nuestro nación. También se produjeron piezas más pequeñas de ½ y 1/5 de Libra, circulando la moneda de oro de manera paralela a las monedas de plata existentes.
Ley N° 25295
En Lima, a los veinte días del mes de noviembre de dos mil quince.
WIKIPEDIA
BILLETES Y MONEDAS DE LA SERIE
UN RESUMEN DE LAS DIFERENTES EMISIONES
links relacionados
Boletín del Museo de la Casa Nacional de la moneda
Breve sinopsis de monedas y billetes del Peru en su historia
Publicación del BCRP
Con mucha información detallada de los billetes emitidos
Publicación del BCRP
Con mucha información detallada de los billetes emitidos de la LIBRA PERUANA DE ORO
Galería Multimedia del BCRP
Con mucha información detallada de los billetes emitidos